"Autorretratos de cine. Las 50 mejores películas de Hollywood interpretadas por sus directores" es un viaje único a través de cincuenta películas de Hollywood en las que sus directores decidieron ponerse también frente a la cámara. Desde el clásico El gran dictador (1940) hasta cintas recientes como En un lugar salvaje (2021), pasando por largometrajes tan conocidos como Ciudadano Kane, Braveheart, Bailando con lobos, Manhattan o Sin Perdón, Fernando de Cea recorre, con rigor y amenidad, títulos clásicos y contemporáneos que configuran una mirada distinta a la historia del séptimo arte.
Entre anécdotas, análisis y retratos de carreras singulares, este libro descubre el valor de esos cineastas que eligieron doblarse en dos: creadores y protagonistas de sus propias obras, y las distintas motivaciones que les impulsaron a hacerlo. Un ensayo original y apasionante que fascinará tanto a cinéfilos como a lectores en general.
Editorial: TREA
Año: 2025
Nº de páginas: 480
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 979-13-87790-39-4
Índice:
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . 11
1. Charles Chaplin: El gran dictador (1940) . . . . . . . . . . . . . . 22
2. Orson Welles: Ciudadano Kane (1941) . . . . . . . . . . . . . . . 30
3. Robert Montgomery: Persecución en la noche (1947) . . . . 40
4. Ida Lupino: El bígamo (1953) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . 48
5. Mark Stevens: Time Table (1956) . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . 56
6. Marlon Brando: El rostro impenetrable (1961) .. . . . . . . . ... 64
7. Jerry Lewis: El profesor chiflado (1963) . . . . . .. . . . . . . . . . 74
8. Dennis Hopper: Easy Rider
(Buscando mi destino) (1969) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
9. Peter Fonda: Hombre sin fronteras (1971) . . . . . . . . . . . . . . 90
10. Barbara Loden: Wanda (1971) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
11. Elaine May: Corazón verde (1971) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
12. John Cassavetes: Noche de estreno (1977) . . . . . . . . . . . 116
13. Woody Allen: Manhattan (1979) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
14. Warren Beatty: Rojos (1981) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
15. Rob Reiner: This is Spinal Tap (1984) . . . . . . . . . . . . . . . . 144
16. Gene Wilder: La mujer de rojo (1984) . . . . . . . . . . . . . . . . 152
17. Spike Lee: Haz lo que debas (1989) . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
18. Kevin Costner: Bailando con lobos (1990) . . . . . . . . . . . . 170
19. Barbra Streisand: El príncipe de las mareas (1991) . . . . . 180
20. Gary Sinise: De ratones y hombres (1992) . . . . . . . . . . . . 190
21. Edward James Olmos: American Me
(Sin remisión) (1992) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
22. Clint Eastwood: Sin perdón (1992) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
23. Robert De Niro: Una historia del Bronx (1993) . . . . . . . . . 216
24. Edward Burns: Los hermanos McMullen (1995). . . . . . . . . 224
25. Mel Gibson: Braveheart (1995) . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . 232
26. Tom Hanks: The Wonders (1996) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
27. Billy Bob Thornton: El otro lado de la vida (1996) . . . . . . 248
28. Steve Buscemi: Trees Lounge –
Una última copa (1996) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
29. Kenneth Branagh: Hamlet (1996). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
30. Johnny Depp: The Brave (1997) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
31. Vincent Gallo: Buffalo ’66 (1998) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
32. Robert Redford: El hombre que susurraba
a los caballos (1998) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
33. Al Pacino: Chinese Coffee (2000) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
34. Ed Harris: Pollock (2000) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
35. Bill Paxton: Escalofrío (2001) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316
36. David Duchovny: Delitos menores (2004) .. . . . . . . . . . . . . 324
37. Zach Braff: Algo en común (2004) . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . 332
38. Tommy Lee Jones: Los tres entierros
de Melquiades Estrada (2005) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
39. George Clooney: Buenas noches,
y buena suerte (2005) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348
40. Emilio Estévez: Bobby (2006) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
41. Jodie Foster: El castor (2011) .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366
42. Ben Affleck: Argo (2012) . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 374
43. Ben Stiller: La vida secreta de Walter Mitty (2013) . . . . . . 382
44. John Turturro: Aprendiz de gigoló (2013) . . . . . . . . . . . . . . 390
45. Russell Crowe: El maestro del agua (2014) . . . . . . . . . . . 398
46. Denzel Washington: Fences (2016) . . . . . . . . . . . . . . . . . 406
47. James Franco: The Disaster Atist (2017) . . . . . . . . . . . . . . 414
48. Edward Norton: Huérfanos de Brooklyn (2019) . . . . . . . . . 422
49. Viggo Mortensen: Falling (2020) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 430
50. Robin Wright: En un lugar salvaje (2021) . . . . . . . . . . . . . . 438
Apéndice. En el tintero… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 463
Índice de películas citadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 471